5 claves para crear una etiqueta de producto con éxito

Los materiales y proceso de impresión son dos factores importantes que afectan a la estética de la etiqueta y deben ser considerados cuidadosamente.

Las pequeñas y las nuevas empresas tienden a tener menos recursos a su disposición, lo que dificulta que su producto compita con marcas más conocidas. Un buen plan previo para el desarrollo, garantiza un mejor uso de los recursos de una empresa, ayudando a crear una etiqueta que pueda competir en los lineales abarrotados.

Aunque el presupuesto sea pequeño, es fundamental encajarlo en el contexto de su estrategia de marca. A lo largo de los años, hemos observado a nuestros clientes, aprendido de todos y finalmente sabemos que seguir estos cinco consejos te garantizan un buen trabajo:

1.- ¿CUÁL ES EL MENSAJE?
Debe ser una de las primeras preguntas que se haga antes de comenzar. Las etiquetas no están solo para verse bonito y bien; también deben comunicar un mensaje predeterminado que desea que reciba el potencial comprador.
Aparte de todos los datos técnicos que debe figurar… Considere lo que les gustaría saber a sus clientes e investigue las tendencias de etiquetado en su industria para determinar qué información técnica debe etiquetarse.

2.- ELIGE BIEN EL ENVASE.
Una gran parte de la presentación de su producto es el envase. No se debe separar contenedor y etiqueta porque se compenetran entre sí. El envase debe ajustarse igualmente a la identidad de tu marca.

3. PIENSA EN EL ENTORNO.
Debe verse bien en una multitud de lugares. Es importante tener en cuenta si el diseño funcionará con el contenedor en diferentes entornos, así como desde un punto de vista funcional y de diseño.
Sus materiales y proceso de impresión son otros dos factores importantes que afectan la estética de su etiqueta y deben ser considerados cuidadosamente.

4. CUENTE CON PROFESIONALES COMO AZALEA
Una etiqueta diseñada profesionalmente aumentará el atractivo de tu producto y ayudará a garantizar que funcione dentro de tu estrategia de marca. Además, te facilitaremos un diseño para familias de productos, que seguro irás necesitando.

5. EL TAMAÑO Y LA FORMA
Pueden alterar completamente el diseño de una etiqueta si no se tienen en cuenta durante la fase de planificación. Además, cambiar el tamaño del arte final puede generar pérdida de calidad, tiempo y dinero.
Una vez terminado el diseño, llega el proceso de fabricación o impresión. En Azalea te recomendaremos los mejores profesionales para el acabado óptimo del trabajo, además, nos encargamos de hacer seguimiento estrechamente con el impresor, para que todo salga perfectamente.