El packaging con un propósito

El marketing, la marca y el packaging deben alinearse con el mensaje y la propuesta de valor.

El packaging es un tema importante desde la perspectiva de la estrategia de marketing, creará impacto en la impresión de los consumidores, en la política ambiental, en los costos… por lo que es algo que afecta a varios departamentos de la empresa.

Las estrategias de packaging pueden tener un impacto significativo en el conocimiento y el reconocimiento de la marca, la gestión de expectativas y como conducto de información entre la empresa y el usuario o consumidor. El marketing, la marca y el packaging deben alinearse con el mensaje y la propuesta de valor.

Si el propósito es subrayar por qué un usuario compraría un producto determinado. Esto podría ser muy simple, como una descripción de lo que es el producto. Podría ser también emocional, comunicando lo que representa el producto. Por ejemplo, un grupo de consumidores quieren consumir productos estrictamente locales, la estrategia sería colocar “PRODUCTO LOCAL” bien visible en el packaging para que el comprador lo vea a simple vista.

Otro propósito importante de los envases para los especialistas en marketing es la capacidad de generar reconocimiento de la marca. Cuando ve una lata de refresco roja con letra cursiva, casi inmediatamente la asocia con Coca-Cola. Esto es estratégico en nombre de la empresa. Genera reconocimiento, lo que puede conducir a la lealtad.

El Conocimiento de la marca es ligeramente diferente al reconocimiento, crear conciencia de marca tiene que ver con la oportunidad de ser memorable. La creación de envases que atraigan la atención de un consumidor, aumentará la capacidad de esa marca para convertir al cliente tanto en este producto, como en el futuros . Para los consumidores, su atención es un bien muy deseado por las marcas, así como cumplir con las expectativas. El packaging es una oportunidad para lograr esto.