Presenta el ADN de tu marca y refuerza su valor.
El anglicismo branding, utilizado en mercadotecnia, se refiere al proceso de creación y desarrollo de una identidad diferenciada que tendrá el poder de aumentar el valor de una empresa, de un producto o de un servicio.
Nuestra vida transcurre entre un bombardeo constante de marcas. Los alimentos que consumimos, la ropa que vestimos, el transporte que utilizamos, incluso aquello que leemos o percibimos por la calle, esconde detrás una marca.
Para un empresa que quiera vender un producto o servicio, en un mercado super competitivo, se hace imprescindible la construcción de su propia marca. La pregunta es ¿Que hacemos para sobresalir, para llamar la atención y que nos elijan entre tantos?
La respuesta es: tu marca tiene que generar valor y ser diferente, debe poseer la fuerza capaz de crear una asociación de ideas positiva. Para ello, la empresa tiene que ocuparse de construir unos valores y de generar una promesa que, y esto es importante, el usuario vea cumplida.
Qué es una marca y qué objetivos cumple
Una marca es una representación simbólica de la suma de toda una serie de cualidades, tangibles e intangibles, que son valiosas para el consumidor. No es solo un logotipo aunque este al igual que el nombre, el slogan u otras piezas creativas, sea parte esencial de ella.
Una marca tiene que estar compuesta por elementos psicológicos y culturales, así como por distintivos, que permitan establecer un vínculo emocional con sus clientes potenciales. Bien diseñada, una marca ofrece un valor adicional que te ayudará a crear un entorno favorable que reforzará la imagen de la empresa, su reputación, aumentará el interés por su oferta y la percepción de su valor.
Branding, construir marca
El concepto branding no es otra cosa que el proceso que nos permite el desarrollo de una marca: ya sea partiendo desde cero, desde un punto de vista de su reestructuración, posicionamiento o para dotarla de un foco de especialización.
Para ello, se trabaja en dos planos bien diferenciadas. Una parte estratégica, que sirve para para obtener los ingredientes que construirán la imagen y el mensaje de marca, y otra de expresión, en la que se creará su identidad visual.
Imagen de marca e identidad visual
Imagen de marca e identidad visual son términos que pueden dar lugar a confusión. Mientras que la imagen de marca está enfocada a transmitir un sentimiento, la identidad visual será el vehículo que nos ponga en contacto con ella.
En la imagen de marca están presentes una serie de cualidades intangibles que nos hacen fieles a ella. Si sumamos la identidad visual se establece una relación que se proyecta en doble sentido, es decir la imagen que tiene el usuario de una marca y la imagen que esta le hace tener de sí mismo.
Construir una buena imagen de marca y una identidad visual afín requiere de un concienzudo trabajo de análisis, objetivos y estrategias a medio y largo plazo, así como de la creatividad necesaria para transmitir emociones.
La estrategia del branding
Para crear una marca es necesaria una reflexión preliminar y un estudio del que se desprendan las necesidades que cubre tu marca, el proyecto que tienes para ella, cuales son sus valores y como se vinculan a tu público objetivo.
En esta fase estratégica debemos de entender tanto las necesidades que satisface el proyecto como los retos a los que se enfrenta, con el fin de encontrar su valor diferencial, para después poder contar su historia.
Para ello se tiene que hacer un trabajo de descubrimiento en el que recopila toda la información posible ¿Quién es y para qué existe mi marca? También hay que conocer la sociedad a la que te diriges, los gustos y comportamiento de tus clientes y analizar el espacio en el que te moverás.
Esto se consigue por medio de:
- Entrevistas internas.
- Encuestas a consumidores.
- Investigación sobre la competencia.
- Relación entre las marcas propias.
Actitud, aptitud y carácter de la compañía y sus empleados son fundamentales a la hora de establecer el ADN de tu marca:
- Sus valores, los principios que guían su comportamiento.
- Su personalidad, rasgos que ayudan a la interpretación y desarrollo de marca.
- Su manifiesto, declaración capaz de describir y sintetizar su espíritu.
De todo ello se obtendrá la idea y el mensaje de marca que la hace única.
Expresión y proceso creativo
Ahora es el momento de forjar y expresar de forma sencilla y en esencia la personalidad y la promesa de tu marca. Esto se hace por medio de una serie de elementos creativos que estén tan bien integrados que no haga falta recurrir a todos a la vez para que funcionen.
La identidad verbal y visual tiene que reunir el mayor número posible de estos elementos:
- Breve
- Sencilla
- Sonora y agradable
- De fácil lectura y pronunciación
- Asociativa y evocativa
- Vistosa
- Diferente y original
La identidad visual está compuesta por algunos elementos concretos que funcionan coherentemente y sirven para definir y mantener los valores y la imagen de marca:
- Logotipo.
- Colores.
- Tipografía.
- Tipografías complementarias.
- Slogan.
- Iconografía.
- Composiciones y versiones.