Cartas de restaurante, además de diseño, responsabilidad

Indicar los alérgenos en las cartas de los establecimientos hosteleros es obligatorio.

El reglamento UE-1169/2011, que regula la información sobre alimentos sin envasar, obliga a los restaurantes a señalar en sus cartas la posible presencia de  alérgenos en la composición de sus platos. Este requisito no facilita precisamente a los establecimientos la tarea  de actualizar sus cartas y menús, ya que tienen que ejercer  un mayor control y mostrar toda la información sobre los alimentos, organizada y en detalle. Desde hace tiempo las cartas de restaurante, además de tener diseño, tienen responsabilidad.

Olvidar o confundir algún alérgeno es un gran compromiso ya que puede suponer un riesgo de intoxicación alimentaria y, además, una posible sanción.

Simplifica la renovación de tu carta

Son mil cosas a tener en cuenta: alérgenos en los ingredientes, descripciones, precios, diseño, maquetación, control y modificaciones de imprenta. Para simplificar esta proceso, Azalea I+C ha desarrollado un modelo de trabajo que agiliza el curso de la actualización de las cartas de restaurante, desde la idea inicial hasta su impresión y entrega, siempre en contacto con el equipo de diseño.

Primero proporcionamos a nuestros clientes una herramienta, automatizada y sencilla, para facilitar la labor de inventario. Después llevamos a cabo un diseño único y personalizado de cartas y portacartas con materiales, formas, acabados e ilustraciones artísticas adaptadas a la imagen de cada establecimiento.

Azalea acumula una larga experiencia en trabajo de equipo con chefs y responsables de cocina, ayudándoles a mejorar la imagen de sus negocios, por lo que ahorramos tiempo y costes. Solo hay una oportunidad de quedar bien y es la primera impresión. La experiencia del usuario es el conjunto de una sutil suma de detalles que empieza en el momento en que se pone el primer pié en un establecimiento

¿Están vuestras cartas a la altura del establecimiento? ¿Reflejan su personalidad y le aportan distinción o por el contrario son neutras y pasan desapercibidas?

La carta es uno de los primeros elementos de presentación ante el cliente que, bajo nuestro punto de vista, debería ser una verdadera declaración de intenciones.

¿Creéis que hay margen de mejorar vuestra carta y vuestra imagen?

Os animamos a hacer una valoración personal y objetiva, a la larga ¡Vale la pena!.