La newsletter es una herramienta de comunicación que puede ayudarte en tu negocio.
Siempre que su uso no sea abusivo y este autorizado por el receptor, la newsletter es una herramienta de venta indirecta que, sin necesitar casi inversión, genera tráfico web y es muy útil para la conversión y fidelización de los clientes.
Para que no existan confusiones lo primero que vamos a hacer es diferenciar entre una newsletter, un mailing y el email-marketing.
El email-marketing es el sistema que se utiliza para contactar con el público a través del correo electrónico. Este concepto genérico de marketing incluye la newsletter y el mailing.
Mientras que el maillng es una formato parecido a la publicidad que se utiliza para promocionar servicios y productos masivamente, la newsletter se asemeja a un boletín informativo que se distribuye a través del correo electrónico con una frecuencia determinada.
Características esenciales de la newsletter
- No supone un gran coste.
- Al destinatario le interesa su contenido y ha a que ha consentido en recibirlo.
- Mantiene al usuario informado sobre la marca y promociones.
- Genera abundante tráfico a tu web o blog.
- Es un canal ideal para fidelizar a los clientes.
- Consigue despertar interés en un servicio o producto indirectamente.
- Con una buena buena estrategia genera ventas.
Para hacer un buen uso de esta herramienta es imprescindible que aquellos a los que se dirige sean suscriptores y que hayan aceptado previamente recibir esta información. Una forma efectiva de conseguir nuevos suscriptores es crear un formulario en nuestra web y que los interesados se registren.
Una vez que que se ha conseguido el paso más difícil, que es lograr despertar interés suficiente para que una persona se suscriba, llega el momento de ofrecerle contenido de calidad y mantener su interés de forma prolongada en el tiempo.
Planificación del contenido
Una buena newsletter es aquella que combina los intereses de la empresa y los del suscriptor. La newsletter debe contener artículos de interés sobre la marca y su sector e ir acompañado de alguna oferta o contenido premium, dirigido a sus destinatarios. Todo ello debe ser planificado cuidadosamente.
El contenido que se ofrece tienen que estar relacionados con el producto o servicio que estamos ofreciendo, pueden ser demostraciones o guías de utilidad, pruebas del producto o testimoniales, los concursos y sorteos también son algunos de los contenidos que convencen.
Las personas apenas dedican unos segundos a los correos, por lo que es importante captar la atención en un breve instante. Para lograrlo se tiene que combinar un buen texto con una imagen llamativa.
Busca un diseño muy visual, con colores y formas atractivas, y que se ajuste a cualquier dispositivo, ten en cuenta que un gran porcentaje de usuarios consulta su correo en el móvil. Recuerda que tanto la cabecera como el pié son elementos importantes.
Completa este diseño con un contenido directo y breve. Títulos que llamen la atención y subtítulos para facilitar la lectura y hacer el contenido más legible, todo ello ayuda a ordenar y clarificar la información. Que el lector identifique el mensaje de un sólo vistazo.
Elementos importantes de la estratégia
Establecer una estrategia de newsletters evita perder tiempo y dinero. Para ello, es necesario conocer y concretar los objetivos. Es decir, saber de antemano que queremos conseguir y cómo vamos a hacerlo.
Algunos de los objetivos generales de una newsletter podrían ser: darse a conocer, incrementar el número de suscriptores e incrementar las ventas. Ahora bien, estos objetivos habría que convertirlos en metas realistas, como podría ser conseguir incrementar las ventas en un tanto por ciento determinado.
Otro punto muy importante es la frecuencia de los envíos. Si acostumbras a realizar un envío semanal hazlo el mismo día, la falta de regularidad desconcierta. No hay nada que despiste más al lector que la falta de regularidad. Establece un calendario de publicaciones y cúmplelo. Es una buena forma de fidelizar a los lectores. Ahora bien, hay que tener cuidado de no abrumarle ya que, a la larga, se cansará.
Si quieres tener éxito, debes contar con una plataforma profesional, hay muchas que cuentan con plantillas de diseño y formularios, así como la comprobación de un envío seguro y el posterior análisis de la campaña.
La mejor forma de avanzar es analizar los resultados y estadísticas. Si no lo hacemos estaremos perdidos y es posible que la campaña no haya servido de mucho. Por último, es recomendable que enlaces tu newsletter con tus redes sociales ya que ayudará a ampliar su repercusión.