¿Es importante un logotipo profesional para tu marca?

Tener una imagen apropiada aporta solidez a tu marca y transmite confianza al consumidor.

Aunque el logotipo es solo una parte de tu marca y ni siquiera la más importante, sí es su representación tangible. Es el primer elemento que conecta con tus clientes y por el que será identificado tu producto  o servicio. Tiene que ser eficaz y perdurar, por eso es  esencial un logotipo profesional.

Muchas empresas consideran el desarrollo de imagen de marca como un gasto, algo irrelevante y aplazable. Muy al contrario, con una perspectiva a largo plazo, la marca es un activo que con el transcurso del tiempo permanece y crece, llegando a ser lo más valioso de la empresa.

¿ Como es un buen logotipo?

Ya hemos comentado las funciones del logotipo más relevantes. En esta ocasión, y aunque no existan reglas predeterminadas, vamos a ver algunas características de diseño imprescindibles para que tu logotipo actúe con garantía en un entorno saturado de marcas.

Es simple y sencillo:

En diseño “menos es más”. Crear complejidad o saturación, con degradados y volúmenes, puede ser un error.  Piensa que es un símbolo que se va a aplicar a distintos tamaños y materiales y por el camino puede perder su esencia, además, tiene que funcionar en negativo. Si incluye el “naming” utiliza una tipografía sencilla y fácil de leer.

Es versátil 

Además de vectorizado  para poder utilizarlo a cualquier escala. El logotipo tiene que verse bien en formato digital y ser responsive para que funcione en diferentes formatos y pantallas, horizontal o vertical.

Debe comunicar y ser memorable

Ha de contener un significado que concuerde con la esencia de la marca, que capte su personalidad y transmita sus valores. Tiene que ser atractivo, está demostrado que las formas suaves son más agradables a la vista y que se permanece más tiempo en mirándolas.  Los colores planos son más fáciles de recordar. El color despierta emociones concretas,  atiende a la psicología del color.

Es original y atemporal

Crea identidad y diferenciación. No es aconsejable seguir modas que no aportan ningún valor, además lo ideal es que tu logotipo te acompañe el máximo tiempo sin modificaciones, aunque a la larga las necesite. Si quieres destacar tampoco te ayudará en absoluto copiar o imitar el logotipo de otra marca. Intenta ser auténtico.

Logotipos profesionales de éxito

Muchas de las marcas más conocidas esconden mensajes en el diseño de sus logotipos y, si miramos bien, encontramos símbolos ocultos en ellos. La flecha amarilla de Amazon, por ejemplo, se puede interpretar con un doble significado, bien como una sonrisa o como un indicativo de que podemos encontrar todo aquello que queramos de la A a la Z. En el caso de la marca de ordenadores VAIO, la V y la A se unen en una onda que recuerda a una señal analógica, mientras que la I y la O están diseñadas como el número 10 de la señal digital.

Existen muchas compañías cuyos logotipos ya han pasado a ser parte de nuestra cultura y seguro que ninguna de ellas ha dejado nada al azar.

Si piensas a largo plazo apuesta por un logotipo profesional. Recuerda que la imagen de marca puede llegar a ser el mayor activo para tu empresa.