AGENCIA HURTIKONN. FRANCIA

Si empezamos por el diseño, la tipografía es fluida y ligera, evocando las raíces de las flores, una estructura de árbol que se extiende bajo tierra. El logotipo, hecho con líneas curvas y sinuosas que se entrelazan, recuerda esos diseños del movimiento Arts Nouveaux.

Los adornos florales y la flora en general estaban sobrerrepresentados en todos los campos del arte. La tipografía también fue característica de este período, con tipos de letra que imitaban la naturaleza, como el culto «Métropolitain» de Héctor Guimard.

Aquí, el logotipo está más refinado para mejorar la tipografía. El color púrpura aporta un toque de modernidad. Se crea una coherencia entre las letras y los colores. Fleurettes recorre sus orígenes mientras está en sintonía con los tiempos.

Fleurettes toma su concepto de la plantación de tarjetas. Todo el embalaje te permite cultivar flores (Cosmos Bipinnatus o perla Achillea Ptarmica). Gracias al papel reciclado en el que se han integrado las semillas de las flores, todo lo que tienes que hacer es plantar los pétalos, que se pueden separar de su packaging, en el suelo o en una maceta, el agua regularmente y la naturaleza se encargará del resto.

El packaging es biodegradable y las tintas naturales no contaminan el suelo. Fleurette pretende ser ecológica en todos los aspectos, desde la producción hasta el uso. Basado en origami, juega con simplicidad, ya que solo se utiliza un tallo de madera (que se puede usar como estaca) y papel cortado y doblado. La forma de su mismo embalaje, esquematiza la flor que crecerá.

El movimiento para separar el pétalo está tomado del juego que todos jugamos cuando éramos niños: arrancar una margarita, diciendo: «Te quiero, un poco, mucho, apasionadamente, locamente, en absoluto… «. Y así sucesivamente. El embalaje de Fleurettes combina diversión y ecología para que los niños y adultos quieran hacer jardinería.

Precioso!!

Marina Sanjuán
Diseño de packaging. Azalea Comunicación

Percepción desde distintas culturas

Sabemos que el diseño de packaging es una herramienta de comunicación muy poderosa, por eso es fundamental utilizarla bien, ¿no es así? Pero ¿alguna vez

AGENCIA: STUDIO DOLPHINS

En mi post de ayer comentaba la estrategia de una edición limitada de vez en cuando para atraer nuevo público y volver a enamorar a