Quejas más habituales de los consumidores sobre el packaging

Según unos estudios realizados durante varios años, se han recopilado las quejas e insatisfacciones más habituales de los consumidores, tomar nota e intentar hacer mejoras en base a estas quejas, es responsabilidad de todos, esto repercutirá de forma positiva en las marcas y negocios, la sostenibilidad, la responsabilidad social…  y son las siguientes:

  1. Fechas de caducidad deberían figurar de forma clara y visible. En este punto, se han hecho grandes avances incorporando etiquetado inteligente, que avisa cuando las características del producto no están en condiciones
  2. Ingredientes y datos nutricionales. La mayoría de los consumidores lee las etiquetas buscando este tipo de información, por lo que debe aparecer claramente estructurado.
  3. Envases pesados o exceso de embalajes. Hace tiempo que se demanda envases mas ligeros, muchos consumidores se quejan de exceso de embalaje, capas y capas de plásticos innecesarios, pesados y muy contaminantes.
  4. Capacidad y volumen: Esto lo hemos indicado en alguna entrada, muchas veces el consumidor se siente estafado pues el envase parece que lleva más producto de lo que realmente ofrece.
  5. Los sistemas de apertura y cierre: Esta es una de las mayores y más importantes quejas y de las que más se repite, muchos envases son difíciles de abrir, esto molesta mucho al comprador. Las instrucciones no son claras o no se entienden.
  6. Usabilidad: en linea con la anterior se debe avanzar hacia  un fácil manejo, buena dosificación y seguridad en la apertura.
  7. Eficiencia para almacenar: Esta es una queja clave pues cada vez se produce mas, incluso los diseñadores hace tiempo que lo proponemos como una de las características principales. Poder almacenar en despensas o frigoríficos con eficiencia
  8. Sostenibilidad: Esta también es cada vez más demandada; materiales ecológicos, reciclados y rellenables… sin que suba el precio.
  9. Servicio de atención al consumidor: disponible y eficaz.
  10. Actualización excesiva: si se hacen cambios injustificados, sin avisar en el envase, por ejemplo el cierre, puede causar molestia o desorientación al consumidor, esto supone muchas veces perdidas en las ventas.
  11. Claridad: muchas veces el envase es mediocre, su etiqueta no comunica bien el producto, información o la calidad, el diseño es clave para enamorar al cliente, si no es claro, atractivo no vende.
  12. Baja calidad y seguridad: un importante problema a solventar en muchos envases son las roturas, pliegues peligrosos, grietas… un sin fin de cosas que lleva a mucha gente a urgencias… más de la que puedas pensar.