Arkimista es un proyecto personal de la arquitecta Helia de San Nicolás, amiga y nueva colaboradora de Azalea.
Amplía y enriquece la experiencia de un huésped en un hotel emblemático ¿Cómo ofrecer a tu cliente algo innovador que pueda conservar más allá de su estancia? Si quieres potenciar la identidad y posicionamiento de tu establecimiento, ahora puedes hacerlo de forma original. Arkimista transforma tu hotel en una joya contemporánea, una pieza exclusiva para regalar en celebraciones, actos protocolarios, relaciones institucionales o como símbolo de distinción a los huéspedes.
Esta firma de diseño de joyas, dirigida por la arquitecta Helia de San Nicolás, tiene como principal propuesta de valor el origen del diseño de sus piezas. Se trata de joyas contemporáneas que están inspiradas en edificios emblemáticos: hoteles, museos, palacios de congresos, bodegas o estadios deportivos, entre otros motivos.
Abstracción y geometría en las joyas de Arkimista
Edificios, todos ellos, concebidos como grandes espacios para el arte, la cultura o diversas actividades lúdico-recreativas, son fácilmente reconocibles por su singular carácter arquitectónico. «Para concebir una joya o bien una colección inspirada en una construcción icónica –un emblemático hotel o parador, por ejemplo-, nuestra firma hace uso de la abstracción y la geometría como herramientas fundamentales», comenta su creadora.
De San Nicolás describe su trabajo como “una fusión entre la arquitectura y la alquimia”. De esta prometedora interacción surge la denominación de la firma. “Mi trabajo consiste en identificar la esencia de edificios singulares y materializarla en joyas contemporáneas, de forma que el huésped de un hotel, por ejemplo, pueda ampliar y enriquecer la experiencia vivida en él a través de una pieza única”.
También señala que,“unos gemelos, un pin, un anillo o un collar que un huésped pueda lucir posteriormente, además de recordarle los días que vivió en ese hotel, le convertirán, por otro lado, en una suerte de embajador del mismo”.
Arkimista consigue que cada pieza sea única.
Arkimista utiliza diversos materiales para la ejecución de sus colecciones de joyas contemporáneas, en función del grado de calidad y distinción que se desea obtener. Así, es posible materializar los diseños en oro y plata (gama alta), piezas bañadas en oro o plata (gama media) y en otros metales con tratamiento superficial dorado o plateado (gama baja). A estos materiales se unen otros como metacrilatos, lacados, entre otros.
Entre sus colecciones destaca El Cubo, que estará disponible a la venta próximamente en el Centro Pompidou de Málaga, el edificio que la inspiró. Además, Arkimista ya ha convertido en joya otros edificios institucionales, como la ampliación del Ayuntamiento de Murcia de Rafael Moneo o el Parque Científico de la misma ciudad, obra del arquitecto Fernando de Retes.
Sin duda el trabajo de Arkimista supone un elemento totalmente innovador, tanto en el campo de los obsequios corporativos como en el del merchandising de hoteles y paradores de lujo. De la mano de la arquitecta murciana y su firma es posible plasmar en objetos preciosos la identidad de reconocidos edificios hoteleros y acercarlos a los huéspedes y visitantes de una forma vanguardista, basada en su singular diseño arquitectónico.
Ahora es posible materializar y extender la experiencia vivida en un emblemático hotel a través de joyas que puedan llevar consigo los huéspedes y visitantes, “vistiendo” el edificio vayan donde vayan.
www.arkimista.com
@ARKIMISTA